
Más de 100 productores de la región se preparan para ofrecer 3 mil toneladas de rosas y una amplia variedad de flores de temporada en la encantadora Plazuela del Productor en Santa Rita, ubicada al sur del municipio de Atlixco.
A finales de agosto, Atlixco se viste de gala para celebrar la Fiesta de los Aficionados, un evento que conmemora 76 años de tradición y entusiasmo.
En el encantador Pueblo Mágico de Atlixco, a pocos pasos del mercado Benito Juárez, se encuentra una colorida fachada amarilla que esconde un tesoro único e histórico. La emblemática "Casa del Aguacate," ahora conocida como la "Casa de la Ciencia," posee 113 años de fascinante historia. Este lugar, cargado de tradición y cultura, invita a los visitantes a descubrir un capítulo especial en la historia de Atlixco, donde el pasado y el presente se entrelazan en un espacio lleno de encanto.
Los obreros que vivían en los caseríos de las fábricas textiles de Atlixco, entre 1905 y 1910, formaban parte integral del proceso de producción. En este período, la estructura y la acción de la clase obrera textil se destacaron por su singularidad. A pesar de la diversidad dentro de su estructura, estos trabajadores mostraron una tendencia hacia la unidad en sus movimientos y acciones colectivas.
Durante la Intervención Norteamericana, la población indefensa de Atlixco sufrió un ataque desigual e injustificado por parte de los regimientos norteamericanos comandados por el General Lane. Este general ordenó abrir fuego, lo que resultó en la trágica muerte de 219 personas, heridas a 300 más, y la destrucción y saqueo de numerosas propiedades.
El encantador municipio de Atlixco es conocido por su clima excepcional y su vibrante actividad florística, comercial y turística. Estos atributos le han valido apodos tan poéticos como "Atlixco de las Flores", "El mejor clima del mundo" y "Granero de la Nueva España" durante la época colonial.
Atlixco, cuyo nombre azteca "Atl-ix-co" significa "Agua en el valle o en la superficie del suelo", es un destino lleno de historia y belleza. Antiguamente conocido como "Quauhquechollan", que en náhuatl se traduce como "Lugar del águila Quecholli", este encantador pueblo ha sido hogar de civilizaciones como los Chichimecas, Teochichimecas y Xicalancas, quienes ya vivían en la región y tributaban a Tenochtitlán 400 años antes de la llegada de los conquistadores.
Con una mezcla de naturaleza exuberante, historia rica y vistas impresionantes, Atlixco ofrece una variedad de atracciones que capturan la esencia de su belleza. En esta entrada, te llevaremos a explorar algunos de sus lugares más icónicos y sorprendentes: desde la impresionante vista del Mirador de Cristal y la serenidad del Jaguey de Cabrera, hasta la majestuosa Catedral de Atlixco y la encantadora Cascada de San Pedro Atlixco.
En Atlixco, uno de los lugares más encantadores es el Jardín Mágico, donde la belleza natural y la tranquilidad se fusionan para ofrecerte una experiencia memorable. Además, puedes visitar la famosa zona de viveros de Cabrera, un paraíso para los amantes de la jardinería y la naturaleza. Los domingos son especiales, ya que en el zócalo se lleva a cabo la tradicional venta de flores; un espectáculo de colores y aromas que deleitan los sentidos.
Explora la belleza y la cultura de Atlixco, Puebla, en un emocionante fin de semana lleno de experiencias inolvidables. Este encantador pueblo mágico ofrece una variedad de actividades y lugares para disfrutar en compañía de familiares y amigos.
¡En tu próxima visita a Atlixco de las Flores, sumérgete en la magia de sus calles y descubre la historia detrás de cada rincón! Te invitamos a explorar nuestros encantadores lugares junto a un tour guiado que te llevará a vivir una experiencia inolvidable. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir todos los secretos que este hermoso destino tiene para ofrecerte!
Cervecería Don Goyo se erige como un venerable bastión de la tradición cervecera atlixquense desde su fundación hace aproximadamente 10 años, allá por finales de 2013. La esencia de esta cervecería, que lleva el nombre del coloso volcánico que preside el paisaje, se teje con las aguas puras del Popocatépetl y la rica fruta que adorna sus laderas, recordándonos la historia de la primera cerveza hecha en América, allá por el año 1522.
Cuando se aventuran a explorar las maravillas de México, es probable que muchos viajeros se encuentren con el nombre "Atlixco". Esta encantadora ciudad, ubicada en el estado de Puebla,